El evento, disponible desde la web www.feriadellibrodigital.com.ar contará con 11 librerÃas que expondrán más de 20.000 tÃtulos mediante la plataforma online Tienda Chaco. Habrá más de 60 exposiciones, charlas y capacitaciones. Además, se podrá adquirir libros con descuentos de hasta el 50%.
Mediante una videoconferencia desde Casa de las Culturas de Resistencia, el gobernador Jorge Capitanich, inauguró oficialmente la Feria del Libro Digital Chaco 2020 “Leer es tu derechoâ€, que se extenderá desde este viernes 7 hasta el 17 de agosto, con un formato Ãntegramente online al que se podrá acceder ingresando a www.feriadellibrodigital.com.ar.
“Leer significa, no solamente adquirir conocimiento, traduce creatividad, razonamiento, imaginación. Nos lleva desde el pensamiento a la imaginación, nos hace seres sensibles y creativos. Nos remite a la memoria, pero también a la imaginación del futuroâ€, expresó el mandatario.
La feria, contará con 11 librerÃas que expondrán más de 20.000 tÃtulos mediante la plataforma online Tienda Chaco, y también habrá más de 60 exposiciones, charlas y capacitaciones.
Además, se podrá adquirir libros con descuentos de hasta el 50%. En ese sentido, el mandatario valoró “el gran esfuerzo de los empresarios para llegar a cada uno de nuestros hermanos y hermanas en este tiempo de pandemiaâ€. Como parte de las polÃticas de promoción de la lectura, el Nuevo Banco del Chaco habilitó las compras mediante la Tarjeta Tuya, con pagos en 3, 6 y hasta 10 cuotas.
Valorando la importancia de la iniciativa, Capitanich señaló: “que esta feria digital innovadora sea la plataforma para integrarnos y conocernos más profundamenteâ€, a su vez que destacó que “encontrando nuestras raÃces, fortalecemos nuestras capacidades y seremos más creativos para construir la provincia y el paÃs que nos merecemosâ€.
Espacio de lectura y de formación del pensamiento crÃtico
El ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta, consideró vÃa teleconferencia que la Feria se enmarca dentro de la agenda de la Provincia, pero también del Gobierno nacional de colocar a la lectura como un derecho al alcance de todos. En esa lÃnea aseguró que “esta feria del libro, que hoy cumple un rol tan importante en un momento tan complejo, también estuvo presente en los últimos años tan difÃcilesâ€.
Trotta remarcó que esta Feria del Libro digital “es importante, no sólo como un espacio que promueve la lectura, sino como un espacio para la construcción del pensamiento crÃtico, que es fundamental en estos momentos tan desafiantesâ€.
Una nueva experiencia y una nueva forma de lectura
A su turno, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer celebró la iniciativa del Gobernador y de todos y todas los y las que llevan adelante “esta nueva experiencia, esta nueva forma de lecturaâ€. Al respecto enfatizó: “Sabemos que es difÃcil y sepan que están creando y fortaleciendo nuevas experienciasâ€.
Bauer se refirió además al particular impacto de la pandemia al sector de las industrias culturales, y en ese sentido reconoció que “el mundo atraviesa dificultades enormes y también nuestro paÃs, y el tercer sector más vulnerado es el sector editorialâ€. Por ello, señaló la importancia de “no detener los motores y buscar nuevas alternativas que nos brinda la tecnologÃaâ€.
Finalmente, el funcionario reparó en el fortalecimiento del territorio virtual durante los últimos años, de la mano de internet, su crecimiento de la mano de las redes sociales y su explosión en esta pandemia. “Ese territorio digital es un territorio que debemos habitar, no nos podemos quedar afuera observando. Tenemos que ser verdaderos protagonistas de ese mundo, reducir la brecha digital, aumentar la alfabetización digital, regular las plataformas, valorar los derechos de autor en esta eraâ€, aseguró.
Presencias
El mandatario estuvo acompañado presencialmente por la vicegobernadora, AnalÃa Rach Quiroga, la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós, la presidenta de ECOM Chaco, Ana Clara Butticé, el presidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Rubén Duk, Capitanich celebró esta primera edición digital a la cual se podrá acceder ingresando a www.feriadellibrodigital.com.ar.
Participaron de la teleconferencia el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; el ministro de Cultura de Nación, Tristán Bauer; el ministro de Industria, Producción y Empleo de Chaco, Sebastián Lifton; la ministra de Educación de la provincia, Daniela Torrente, el vicepresidente del Instituto de Cultura del Chaco, Alfredo Germignani; el presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Iride Grillo.
Estuvieron también el presidente del NBCH, Federico Muñoz FemenÃa; el intendente de Resistencia, Gustavo MartÃnez, el presidente del Concejo Municipal de Resistencia, AgustÃn Romero; la rectora de la UNNE, Delfina Veiravé; el–Rector de la UNCAUS, Germán Oestmann; la coordinadora del Plan Nacional de Lectura, Natalia Porta López; el vicepresidente de la Fundación del Libro y la Cultura, Francisco Tete Romero; el presidente de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), Gerardo DÃaz Beltrán; el titular de la SADE filial Chaco, Fabio Echarri; referentes de librerÃas, escritores y escritoras locales.
Una alternativa creativa para potenciar cultura
Capitanich hizo hincapié en el formato alternativo de esta Feria del Libro, que permite mediante la tecnologÃa que las librerÃas puedan participar activamente de este emprendimiento cultural, a la vez que destacó que la Tienda Chaco “es el primer formato digital de e-commerce que pretendemos potenciar como parte de nuestra agenda digitalâ€.
La presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós destacó el trabajo en equipo para la puesta en marcha de la Feria “Es un trabajo que venimos desarrollando hace dos meses para poder potenciar y llegar a esta feria que en la inauguración, en la que nos acompaña numerosa cantidad de gente y a partir de hoy esperamos que todos y todas se puedan sumar†dijo.
La presidenta de ECOM Chaco, Ana Clara Buttice Buttice reparó en lo que fue “explorar un sector nuevo para Ecom, y con la expectativa de cómo será la recepción del públicoâ€.
Por su parte, Rubén Duck, presidente de la Fundación del Libro y la Cultura apuntó a la “muy particular metodologÃa de la comercialización de libros en la plataforma digitalâ€. En cuanto a la experiencia de los lectores, detalló que podrán ver las 11 librerÃas de la provincia, y se encontrarán “con descuentos del 10 al 50%, y envÃos bonificados en toda la provincia, para poder recibir los libros en su domicilioâ€.
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 07/12/2023