Se desarrolla en simultáneo en todo el país hasta el 31 de octubre.

Se realiza la campaña de vacunación para la prevención y eliminación de la rabia humana

Servicios
Redes Sociales
21/08/2023 | 06:42

La aplicación es gratuita, se dan dos dosis, con un intervalo de 7 días y la protección es de por vida. Las vacunas están disponibles en los hospitales de la provincia.

El equipo del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, presentó hoy en la Dirección de Zoonosis la campaña de vacunación para la prevención y eliminación de la rabia humana. Noemí Barrios, supervisora provincial del Departamento de Inmunizaciones, explicó que “el objetivo es la eliminación de la rabia humana y para esto generamos acciones intensificadas de prevención y vigilancia con postas de vacunación en toda la provincia”.

La supervisora también detalló que “la campaña está dirigida para las personas que tienen alto riesgo de contacto con la rabia como veterinarios y estudiantes de la carrera, personal de laboratorios, auxiliares o ayudantes de veterinarias, personal de las fuerzas, trabajadores que tienen continuo contacto con animales potenciales a tener rabia, paseadores de perros, peluqueros caninos, entre otros”.

Sobre la vacuna, agregó que se trata de un esquema compuesto por dos dosis, que se deben colocar la primera y segunda con un intervalo de 7 días. “Es importante completar ambas dosis para estar inmunizados contra la rabia”, subrayó.

La vacuna es de colocación gratuita y está disponible en la Escuela de Policía, la Escuela de Salud Pública y en todos los hospitales de la provincia. Por dudas o consultas se pueden comunicar a las redes del ministerio @chacosalud.

¿Quiénes deben vacunarse?

• Personal de laboratorio de diagnóstico, investigación, producción y control que manipulan el virus de la rabia.

• Integrantes de equipos que trabajan en campañas de vacunación antirrábica.

• Veterinarias y auxiliares de veterinaria.

• Proteccionistas en contacto con animales.

• Personal de zoonosis.

• Personas que se dedican a adiestrar, pasear e higienizar perros.

• Trabajadores relacionados y personas que mantienen contacto con mamíferos silvestres como murciélagos, zorros, mapaches además de gatos, perros u otras especies con riesgo de tener rabia (personal de zoológicos, reservas naturales, etcétera).

• Fuerzas de seguridad y defensa que mantienen contacto con mamíferos silvestres.

• Estudiantes de veterinaria y carreras afines.

Sobre la rabia

La rabia es una enfermedad viral que afecta al sistema nervioso de las personas y otros mamíferos. Se transmite a través de la herida causada por la mordedura de un animal infectado, o bien cuando la saliva del animal enfermo toma contacto con la herida de una persona lastimada recientemente. Una vez que comienzan los síntomas, no tiene tratamiento efectivo. Sin embargo, es 100% prevenible a través de la vacunación de animales y humanos.

Volver arriba
Programa en el aire
12:00 a 18:00

Conexión con Cadena 3

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 07/12/2023

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 1309
  • 5435
  • 4294
  • 3260
  • 2414
  • 3077
  • 8044
  • 7395
  • 6734
  • 7681
  • 3066
  • 9829

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.