Estamos cerca de comenzar a ordenar el paÃs, Instalar ética en la polÃtica, derrotar la corrupción, recuperar la estabilidad económica, bajar la inflación, combatir el narcotráfico, recuperar la educación y la salud, Volver a tener paz social, restaurar la institucionalidad y hacer cumplir la constitución, la justicia y las leyes, tener libertad para producir, comerciar y trabajar, recuperar la dignidad de los argentinos
Éstas son las propuestas de Patricia Bullrich como Presidente de la Nación 2023/2027
Económicas: bimonetarización (los contratos y transacciones se podrán realizar en la moneda que elijamos; el objetivo es recuperar el valor del peso, pero en el Ãnterin dinamizar la economÃa admitiendo la circulación de otras monedas).
Eliminación de todas las partidas presupuestarias que se inscriben en lo que se define como despilfarro; igualmente con los llamados gastos ocultos; se promoverá la competitividad (mejores resultados con iguales o menos insumos); se buscará ir hacia un shock exportador (dólares producidos por nosotros en vez de seguir endeudándonos eternamente).
Agregar valor a nuestro trabajo lo que posibilitará ampliar nuestros ingresos personales.
El plan de estabilización será la herramienta para ir limitando la inflación y recuperar la dignidad del trabajo y la producción.
PLANES SOCIALES: serán sustituidos por el seguro de desempleo; se eliminará la intermediación de modo que la ayuda llegue directamente al asistido en el perÃodo de transición.
BANCO CENTRAL: Independiente; volverá a su papel de custodio del valor de la moneda; no podrá dar préstamos al Tesoro Nacional (no habrá emisión sin respaldo).
CEPO: se levantará lo antes posible porque paraliza la economÃa, impide la producción y aleja las inversiones internas y externas.
OBRAS SOCIALES SINDICALES Y TAMBIÉN PÚBLICAS Y PRIVADAS.
Se auditará el PAMI y las obras sociales privadas.
Se controlará el manejo de recursos de las obras sociales sindicales y el patrimonio de los sindicalistas.
Se avanzará en separar las obras sociales sindicales del manejo de los sindicalistas integrándolas al sistema de salud.
EDUCACIÓN PÚBLICA: más escuelas; más tecnologÃa aplicada a la enseñanza y vinculada a la producción y la economÃa de conocimiento; evaluación periódica tanto del aprendizaje como de la enseñanza; autonomÃa de cada escuela con estÃmulos y premios por resultados. Las universidades públicas no pueden ser reductos ideológicos.
Jerarquizar las universidades existentes; solución para los estudiantes extranjeros no residentes mediante convenios de reciprocidad con sus paÃses de origen.
La educación es un servicio público esencial y asà será establecido por ley.
Se garantizará 190 dÃas de clases y 12 años de educación obligatoria para todos.
Se incentivará el ingreso a niveles de educación terciaria y universitaria.
OBRA PÚBLICA: absoluta transparencia en las licitaciones y estricto control.
Con el aporte privado se impulsarán grandes obras de infraestructura, ésas de carácter transformador.
SALUD PÚBLICA: optimizar la utilización de los recursos integrando el sistema; ir hacia la prevención con chequeos anuales de la salud para todos los habitantes.
Acuerdos con los paÃses vecinos para solventar la atención de sus ciudadanos no residentes en la Argentina.
JUBILACIONES: asà como el Congreso hace 22 años los abolió, se terminará con todos los privilegios.
Al ensancharse la actividad económica se prevé que el Sistema Previsional se tonificará con más aportantes y con sus mejores ingresos; ello permitirá que se incrementen genuinamente los haberes; se intentará que se desarrolle el seguro de retiro como complemento.
REFORMA LABORAL: sin retroactividad, se modernizarán las leyes y relaciones laborales de modo de alentar que las empresas para crear más puestos de trabajo con inclusión; si las “conquistas†sociales destruyen u obstaculizan la creación de más trabajo, no sirven y hay que cambiar y modernizar este régimen anacrónico. Las leyes laborales para las Pymes deben contemplarlas especÃficamente (no son lo mismo que grandes empresas).
La industria del juicio laboral será desterrada.
SEGURIDAD: monitoreo en todas las ciudades en tiempo real; baja de la edad de imputabilidad a 14 años; reformas del Código Penal, de los de Procedimientos Penales, del servicio Penitenciario; se terminará con la “puerta giratoriaâ€; lucha integral contra adicciones y contra el narcotráfico.
REFORMA DEL ESTADO: reducción del tamaño del Estado; se limitarán los ministerios a 8. Se suprimirán las oficinas con funciones superpuestas o repetidas.
VIVIENDA: créditos hipotecarios a 20 años para compra o refacción de viviendas (en correlación con la estabilidad de la moneda).
Incentivos fiscales para construcción de viviendas destinadas al mercado de alquileres.
IMPUESTOS: se los bajará en la medida que se equilibren las cuentas fiscales bajando realmente el gasto público. Las retenciones a las exportaciones deben caer a cero en un quinquenio como máximo.
CORRUPCIÓN: es un delito gravÃsimo equivalente a Traición a la Patria; se aumentarán las penas, se aplicará la extinción de dominio y beneficios de previsionales privilegio. Se terminará la impunidad con prisión efectiva sin ningún tipo de privilegios.
Los corruptos no podrán NUNCA MÃS ocupar ni postularse a cargos públicos.
JUSTICIA: poder independiente; será estricto el requisito de idoneidad y concursos públicos para ingresar a la Magistratura; el Consejo de la Magistratura será despolitizado.
DEFENSA Y SOBERANÃA NACIONAL: se fortalecerán las capacidades de las FFAA entendiendo que no habrá recuperación del paÃs sino se rehabilitan las fuerzas defensivas y su doble poder disuasivo de todas las agresiones hipotéticas y persuasivas de que la Argentina y sus intereses estratégicos deben ser respetados.
POLÃTICA: el primer consenso es el social; no es una mesa de dirigentes la que da sustento a un gobierno, sino la confianza de la sociedad; si existe ese respaldo, la articulación de la polÃtica es más sencilla; no habrá acuerdo con los corruptos ni con las mafias.
Se adoptará definitivamente la boleta única papel para votar y habrá Ley de Ficha Limpia para todo cargo electivo municipal, provincial y nacional.
GOBIERNO AUSTERO: como el ejemplo vale más que mil palabras, el gobierno que presidirá Patricia Bullrich será uno de los más austeros de nuestra historia.
RELACIONES INTERNACIONALES: sin ideologÃa, comercio con todos. Estrechar vÃnculos con los paÃses democráticos.
EL ATLÃNTICO SUR - como lo declaró la ONU - es zona de paz y cooperación. Debemos afirmar este objetivo y trabajar para la desmilitarización extranjera.
LIBERTAD: la libertad en todas las áreas incluidas en la Constitución Nacional.
El gobierno de Patricia Bullrich hará de la Libertad, la Justicia y el derecho constitucional un pilar.
Sin miedo a la libertad.
ORDEN: El orden se debe recuperar como cimiento del Progreso, Estabilidad Económica, Paz Social, Seguridad JurÃdica y Ciudadana. Ante el caos, la respuesta es ORDEN y respeto a la SoberanÃa Nacional.
Orden es que haya Esperanza, Trabajo, Estabilidad, Justicia, Salud, Educación Pública Libre Laica y Gratuita, sin adoctrinamiento ideológico y orientada hacia la sustentación y dignidad humana.
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 07/12/2023