El dólar expo se liquidará 50% oficial y 50% CCL, llevando el Dólar Agro a la franja de $ 508 a $ 614 pero hay otro problema.
Comencemos por el problema: el Gobierno cree que Javier Milei, con la dolarización provocó la presión sobre la demanda de dólares. Lo que le ha exigido es que aclare cuál será su polÃtica cambiaria apenas asuma porque el Gobierno cree que no habrá una dolarización inmediata, en el caso que alguna vez suceda. Y esto aliviarÃa la demanda cambiaria volviendo más vigorosa su estrategia de dólar expo.
La respuesta de Javier Milei fue la negativa: hasta el 10/12 el Gobierno es de Alberto Fernández y no participará de ninguna decisión. De alguna manera es ponerle presión al Presidente saliente y a su ministro de EconomÃa, Sergio Massa, quien fue el rival de Milei en las elecciones del domingo 19/11. Esto es parte de lo que no consiguen acordar los que se van y quienes ingresan.
El Ministerio de EconomÃa decidió extender y ampliar hasta fin de año el esquema cambiario para exportadores que habÃa finalizado el viernes 17/11: no sólo se permitirá a los exportadores liquidar parte en mercado CCL (era 30%) y parte en mercado oficial (70%) sino que ahora será 50% y 50%. No habrá feriado bancario y se operará con normalidad.
Los exportadores accederán a un tipo de cambio para liquidación de divisas con una mejora del 20%.
De esta forma el tipo de cambio para exportadores mejorÃa un 20% y llevarÃa el tipo de cambio hasta $614, contra los $510 que recibÃan hasta el viernes 17/11.
Si el BCRA continúa con las minicorrecciones llamadas 'crawling peg' y el CCL aumenta según la inflación del mes anterior, el tipo de cambio mejorará aún más.
Es una forma de intentar contener el tipo de cambio financiero, que se prevé tenga bastante presión por la expectativa de dolarización que ha introducido el Presidente electo, Javier Milei.
Al BCRA le permitió acumular más de US$ 286 millones en noviembre.
Sin embargo, queda menos stock de granos por liquidar por una razón estacional y las declaraciones de Milei a favor de un shock y menos gradualismo, condiciona todo.
Transición
Massa y su equipo de transición buscarán mantener la oferta de divisas y evitar una devaluación tal como la de agosto. Sin embargo, no podrán evitar un traslado a precios de toda corrección.
El mercado cambiario funcionará con normalidad y los bancos abrirán en el horario habitual. El Banco Central (BCRA) seguirá facultado para intervenir con bonos.
Las Letras Internas del BCRA para suscribir 'dollar linked' con pesos y resguardarse de una devaluación quedarÃan suspendidas para exportadores.
El equipo de transición: secretarios Gabriel Rubinstein (PolÃtica Económica) y Raúl Rigo (Hacienda), además de su jefe de asesores, Leonardo Madcur, y al presidente del BCRA, Miguel Pesce
Discusión
Alberto Fernández y Javier Milei no logaron ponerse de acuerdo para definir el traspaso de mando hasta el 10/12.
La excusa, y no el motivo, es el lugar. Javier Milei querÃa que Alberto Fernández lo visite en el hotel Sheraon Libertador. Él invocó el argumento de que en Chile a transición está definida por ley y el Presidente en ejercicio visita al Presidente electo.
Alberto Fernández, en cambio, propuso la Quinta de Olivos, asà Javier Milei conoce la residencia donde habitará desde el 10/12. Milei se negó. Tampoco la Casa Rosada fue una opción, y habló de un "lugar neutral".
"Hay voluntad de hacer la reunión pero debemos encontrar el lugar y las formas", dijo un colaborador de Guillermo Francos, futuro ministro de Milei.
El equipo de transición de Milei lo integran Guillermo Francos, Nicolás Posse y Diana Mondino.
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 10/05/2025