El plazo fijo pierde atractivo por suba del dólar y tasas en baja.

Golpe al ahorro en pesos.

Servicios
Redes Sociales
24/05/2024 | 08:12

El valor del blue llegó a tocar los $1.300 y el avance que tuvo en el mes supera por lejos a la cada vez más baja renta en pesos.

El plazo fijo tradicional pasó a estar en el ojo de la tormenta para el ahorrista, debido a que ya no solo pierde cada mes contra la inflación, sino que en mayo también pasó a brindar una renta negativa frente al movimiento que tuvo el precio del dólar, que ya subió en las últimas dos semanas 25% en el segmento libre. Por lo tanto, iProfesional consultó a expertos del mercado para saber cuánto pueden ser útiles las colocaciones en pesos en los próximos meses y qué pasará con el tipo de cambio.

Y a ello se le suma otro factor importante para evaluar las ganancias de los depósitos, que es el constante y abrupto descenso de las tasas de interés que realizó el Banco Central desde marzo hasta ahora, debido a que un plazo fijo tradicional ya paga un promedio de 30% de tasa nominal anual (TNA).

Es decir, una colocación ofrece para todo un año el mismo porcentaje de ganancia que, prácticamente, subió el dólar blue en apenas dos semanas. Algo que llena de dudas al inversor.

En concreto, en pocos días el blue y el dólar Bolsa escalaron más de 200 pesos para llegar a rozar un precio nominal histórico de $1.300.

"Siempre en Argentina pasa lo mismo. Si sube el dólar, la gente lo demanda más. Si baja, lo vende. Somos así", retrata a iprofesional un alto ejecutivo de un importante banco privado.

Lo opuesto ocurre con el plazo fijo tradicional, donde la baja de tasas y una renta negativa tanto frente al dólar como con la inflación, le quita todo tipo de atractivo para el ahorrista.

"La verdad es que la baja de tasas fue un sacudón importante para el ahorrista en plazo fijo, lo que sumado a la suba del dólar supuso un deterioro importante en su renta", detalla Pablo Repetto, jefe de Research en Aurum.

Plazo fijo y dólar, bajo la mira de los ahorristas

En resumen, para los analistas, hoy los depósitos bancarios, con las actuales tasas de referencia que tiene el sistema financiero, son muy poco atractivos para que los ahorristas decidan dejar encajados sus pesos durante 30 días, sobre todo, con el riesgo que existe en ese período amplio y un precio de dólar que se encuentra al alza.

"El plazo fijo dejó de ser una inversión viable. En concreto, con una inflación que en abril fue de 8,8% contra un rendimiento de la colocación tradicional menor al 3% mensual, ya se tiene una pérdida de capitalización de más del 5% mensual, sumado a la suba del precio del dólar", indica a iProfesional Javier Dicristo, gerente de Inversiones de Banco Meridian.

Con la cada vez menor rentabilidad del plazo fijo tradicional, que ya se ubica en 2,5% cada 30 días, también se debe tener en cuenta que el precio del dólar blue ya ascendió 25% en todo mayo.

Más allá de esta escalada mensual, en todo el 2024 el blue aumenta apenas 27%, una cifra que queda debajo de la inflación acumulada en el mismo período. De hecho, según cifras oficiales del Indec, en el primer cuatrimestre el índice de precios al consumidor (IPC) fue de 65%, es decir, más del doble del avance del billete estadounidense.

Por eso, el dólar blue parece, a simple vista, estar "barato". Algo que es confirmado cuando se lo compara con el precio histórico actualizado que alcanzó en los últimos 10 años.

Así, la cotización más alta es la que tocó en plena crisis en pandemia de octubre de 2020, cuando tocó un máximo a cifras actuales de $2.930. Y en el lapso preelectoral del año pasado, cuando había llegado en octubre al máximo de $1.200, hoy equivale a $2.300.

Qué pasará con el plazo fijo y el dólar

En base a la situación actual tan desfavorable para el plazo fijo tradicional, en medio de la escalada del precio del dólar de los últimos días, los economistas relevados por iProfesional realizan su diagnóstico respecto al rumbo de estas inversiones.

"Hay que ver al dólar hacia adelante, ya con toda la suba que se tuvo en el mes, hay que ponerse a pensar cuánto más puede aumentar. Y al ver los rendimientos de los plazos fijos, que es de casi 2,5% mensual, cualquier otra opción parece mucho más valedera que dejar la plata inmovilizada por 30 días en una colocación, que por esa renta parece muy riesgoso por la inflación y la volatilidad que hay", dice Sebastián Menescaldi, economista y director asociado de la consultora Eco Go.

Entonces, este experto considera que el rendimiento del plazo fijo "no luce muy atractivo, por lo que mucha gente está yendo a la compra de acciones y dólar como opciones de inversión".

Respecto al precio del dólar, Menescaldi considera que puede tener "algo más de recorrido, pero no mucho más, ya que debería recompaginarse todo en el corto plazo".

Para Repetto, de ahora en adelante "quizá la suba del dólar sea más moderada y la tasa en pesos no pierda tanto contra el dólar, pero los tiempos en los que la tasa del plazo fijo le ganaba por mucho al billete estadounidense quedaron atrás".

En las operaciones en el mercado de opciones y futuros del Matba Rofex, las negociaciones para el dólar oficial mayorista marcaron este jueves una cotización de $1.170 para fin de año, por lo que no se prevé un cambio de tendencia en la plaza legal respecto a lo que se esperaba antes de la escalada del blue de los últimos días.

Finalmente, para Dicristo, la tendencia por estos días es "buscar dolarizar" los ahorros en instrumentos que tengan cobertura de capital más una pequeña renta en esa misma moneda.-

Fuente: iprofesional.com

Volver arriba
Programa en el aire
12:00 a 24:00

LATINOS Y NACIONALES

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 15/06/2024

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 9789
  • 9536
  • 6835
  • 9205
  • 8313
  • 9593
  • 6603
  • 0907
  • 3259
  • 2478
  • 1287
  • 1599

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.