Recorrieron Villa Río Bermejito, Gral. Pinedo, Misión Nueva Pompeya

Dengue: Equipos nacionales especializados viajaron a las jurisdicciones para brindar asistencia en el control del vector y capacitar a las brigadas locales.

Servicios
Redes Sociales
06/04/2025 | 08:41

Durante los meses de febrero, marzo y comienzos de abril, la cartera sanitaria nacional envió comisiones de trabajo a 16 departamentos de todas las regiones del país que registraron un aumento sostenido de casos de dengue, o que vieron aumentado su nivel de riesgo entomológico y epidemiológico.

Por primera vez, los equipos técnicos de la cartera sanitaria nacional incluyeron en su recorrido a la región Sur del país, debido a la detección de la presencia del vector en varias zonas de dicha región.

Con el objetivo de fortalecer la prevención y control del dengue, el trabajo de los equipos técnico-territoriales del Ministerio de Salud incluyó acciones de refuerzo de las brigadas locales y la capacitación en vigilancia entomológica, prevención y control vectorial. Asimismo, la cartera sanitaria llevó adelante un registro de la situación general de las viviendas visitadas para estimar el riesgo de transmisión en base a tres índices larvarios: índice de viviendas positivas para Aedes aegypti, índice de recipientes positivos para Aedes aegypti e índice de Breteau que mide la cantidad de recipientes con larvas de mosquitos en cada vivienda inspeccionada.

A partir de la información obtenida, se detectó que desde la Semana Epidemiológica 40 de 2024 ha tenido lugar un aumento progresivo en los índices larvarios a nivel nacional, que arrojan una situación de riesgo entomológico moderado o alto. En lo que respecta a la región NEA, se identificaron índices de larvarios elevados, arrojando un riesgo entomológico alto de acuerdo al IB (54,48%). Por su parte, la región NOA muestra la misma tendencia, aunque con IV e IR menores y un IB mayor a los detectados en NEA (60,09%).

En la región Centro, los equipos de la cartera sanitaria nacional visitaron los departamentos de Colón, María del Valle Seco y Villa Dolores de la provincia de Córdoba.

En la Región NOA, asistieron a las localidades de Valle Grande y San Francisco de la provincia de Jujuy, al municipio de Aguilares y zonas aledañas de la provincia de Tucumán, y a la ciudad de Aguas Blancas en provincia de Salta.

En la Región del NEA, los equipos recorrieron las localidades de Villa Río Bermejito, General Pinedo, Misión Nueva Pompeya pertenecientes a la provincia del Chaco y Esquina, en la provincia de Corrientes.

Finalmente, los equipos técnicos estuvieron presentes en las ciudades Neuquén Capital y Centenario (provincia de Neuquén), Cipolletti, Río Colorado (provincia de Río Negro) y la localidad La Adela (provincia La Pampa) de la Región Sur.

Estas acciones se enmarcan en el Plan Estratégico de Prevención y Control de Dengue 2024/25 implementado por la cartera sanitaria nacional. Desde el rol de rectoría, este plan hace foco en el monitoreo continuo, el acompañamiento técnico y la complementación de las estrategias de las provincias, para dar respuesta ante escenarios epidemiológicos emergentes. Cada una de las jurisdicciones tiene la responsabilidad del cuidado y control de la transmisión de la enfermedad en sus áreas de competencia, lo cual incluye las estrategias de prevención y control vectorial, y de atención de la salud.

Volver arriba
Programa en el aire
0:00 a 6:00

MÚSICA SOFT

Un clásico de la radio

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 30/04/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 8412
  • 9549
  • 2289
  • 5625
  • 8423
  • 7550
  • 4692
  • 7730
  • 5697
  • 5654
  • 8946
  • 7443

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.