La tregua climática permitió avanzar en la recolección en más de 500.000 hectáreas, lo que representa aproximadamente un 20% del total de soja cultivada en la región. Sin embargo, el avance se encuentra retrasado en comparación con campañas anteriores.
Durante el último fin de semana, las lluvias volvieron a afectar la zona, poniendo una pausa a un proceso de recuperación de las labores de cosecha en ciertos sectores. “Queda mucho por delanteâ€, advierte Florencia Poeta, de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Según advirtió la especialista, los productores comienzan a enfrentar problemas de calidad en la oleaginosa. Aunque son aún incipientes, podrÃan aumentar si persisten los dÃas de mal tiempo. “Hay dificultades en la trilla por tallo verde y por secado desparejoâ€, explica a El Campo Hoy.
A pesar de estos inconvenientes, los rendimientos iniciales son alentadores. “Los rendimientos rondan los 40 quintales por hectárea, con techos de 50 a 55 quintales en las mejores condicionesâ€, resalta.
Sin embargo, en las áreas más afectadas por la sequÃa, los rindes caen entre 28 y 35 quintales por hectárea, especialmente en el norte de Buenos Aires y el extremo sur santafesino. Los productores esperan que esta tendencia se consolide a medida que avanza la cosecha, aún con la recolección de las hojas de segunda por levantar.
Por otro lado, el último informe GEA destaca un ajuste en la superficie sembrada de soja y maÃz, basado en un relevamiento con imágenes satelitales.
"Este informe revela un 25% más de maÃz implantado de lo que se estimaba al inicio de la campaña, mientras que se registran aproximadamente 460.000 hectáreas menos de soja. En total, la región cuenta con 1,6 millones de hectáreas de maÃz y 4,8 millones de hectáreas de soja", detalló la especialista.
Fuente: Cadena3
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 30/04/2025