El cuerpo del papa Francisco fue trasladado este miércoles desde la capilla de la residencia Casa Santa Marta a la basÃlica de San Pedro, donde recibe el homenaje de miles de fieles.
El féretro fue llevado a la basÃlica en una procesión que fue seguida por un servicio dirigido por el camarlengo Kevin Joseph Farrell, el cardenal encargado de hacer los arreglos para el funeral y para el cónclave en las próximas semanas.
La procesión recorrió la plaza de Santa Marta y la plaza de los Protomartiri Romani, pasando por el Arco de las Campanas y adentrándose en la plaza de San Pedro, antes de entrar en la basÃlica por la puerta central.
El ataúd del Sumo PontÃfice fue colocado en el altar de la confesión, un espacio sagrado frente al altar mayor, sobre la tumba de San Pedro, el primer pontÃfice. Los cardenales presentes en la basÃlica se acercaron al féretro en parejas para presentar sus respetos.
Al caer la tarde, el vocero vaticano, Mateo Bruni, dijo que casi 20 mil personas habÃan ingresado a la basÃlica para darle el último adiós a Francisco.
Como parte del esfuerzo de Francisco por simplificar los ritos funerarios papales, su cuerpo yace en un ataúd de madera abierto, habiendo eliminado la tradición de tener tres ataúdes de ciprés, plomo y roble.
El cuerpo de Jorge Bergoglio permanecerá en la BasÃlica de San Pedro hasta el próximo sábado, cuando se lleve a cabo el funeral y las exequias en la iglesia Santa MarÃa La Mayor.
Hasta entonces, los fieles podrán despedir al pontÃfice argentino en la BasÃlica de San Pedro, donde se espera que haya un desfile incesante de peregrinos.
“Novendialiâ€: nueve dÃas de misas
Paralelamente, se anuncio que, luego de la misa funeral del papa Francisco, el sábado, se iniciará el ciclo de “Novendialiâ€, nueve dÃas consecutivos de celebraciones litúrgicas en sufragio del pontÃfice fallecido, una tradición milenaria en la Iglesia Católica.
Cada jornada contará con una misa presidida por un cardenal distinto y reunirá a grupos especÃficos ligados al ministerio del papa Francisco, "en una expresión del carácter universal de su pontificado y del vÃnculo que tejió con diversas comunidades dentro de la Iglesia", se explicó.
Las celebraciones de los dÃas 30 de abril y 4 de mayo estarán reservadas exclusivamente a los cardenales, quienes deberán presentarse con mitra blanca damascada en la Capilla de San Sebastián.
"Esta serie de misas pone de manifiesto no solo la dimensión espiritual de la despedida al papa Francisco, sino también el profundo impacto que tuvo su figura en todos los rincones de la Iglesia. Un tributo plural y solemne para quien, con humildad y coraje, llevó la palabra de Dios a las periferias del mundo", destacó el Vaticano.
Fuente: Cadena3
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 30/04/2025