En cumplimiento de la Ley N° 11.116, 32 Bomberos Voluntarios comenzaron a percibir un salario mensual equivalente al mínimo vital y móvil. La Federación destacó el cumplimiento del Estado provincial. Como reconocimiento a su trayectoria en el servicio activo.
Un total de 32 Bomberos Voluntarios de Entre Ríos comenzaron a percibir su primer sueldo como reconocimiento a su trayectoria en el servicio activo. El pago fue acreditado directamente en sus cuentas personales y corresponde a lo estipulado por la Ley Provincial N° 11.116, que establece un sueldo para quienes cumplan con los requisitos de 25 años de servicio, 55 años de edad y condición de actividad vigente.
Según detalló la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, este reconocimiento económico equivale a un salario mínimo, vital y móvil, actualmente fijado en 296.832 pesos. La medida se concreta tras la aplicación del Decreto 625 del 1° de abril, en el marco de la reglamentación vigente desde 2023.
La normativa había sido aprobada por unanimidad en ambas cámaras legislativas y reglamentada por el entonces gobernador Gustavo Bordet. El actual mandatario, Rogelio Frigerio, dio continuidad a su implementación, lo que fue valorado por la Federación, que agradeció expresamente al gobierno provincial por dar cumplimiento a este derecho.
EN CHACO
En Chaco se había aprobado una iniciativa similar pero fue vetada por el Ejecutivo. La Ley chaqueña establecía que, ”la pensión equivaldrá a un salario mínimo vital y móvil. También señala que podrán acceder a ellas los bomberos voluntarios que acrediten haber prestado servicios efectivos, continuos o alternados durante 25 años y se encuentren en servicio activo o no y no sean menores de 50 años de edad o hayan cumplido 55 años de edad y acrediten una prestación de servicios en forma continua o alternada de 20 años y se encuentren en servicio activo o no”.
”Además, los bomberos que sufran o hayan sufrido incapacidades físicas o intelectuales o muerte como consecuencia de actos de servicio o de enfermedades o por índole de la actividad bomberil que desarrolle o haya desarrollado al momento del suceso o adquiridas durante el periodo que integran o integraron el cuerpo activo o la institución, también podrán acceder a la pensión más allá de su edad y de los años de servicio que tengan”, señalaba la norma que fue vetada.
Muchos de los 32 Bomberos que hubiesen sido beneficiarios fueron pioneros en la formación de cuarteles en sus localidades, comenzando desde cero, sin recursos ni equipamiento adecuado. Se iniciaron en la actividad con coraje y arrojo, sin conocimiento, muchas veces sin los elementos de protección y trabajo adecuados, pero con corazones inundados de pasión y solidaridad.
RECONOCIMIENTO Y COMPROMISO PENDIENTE
Existen 70 cuarteles de Bomberos Voluntarios en toda la provincia del Chaco y más de 1.500 voluntarios prestan servicio pero solo 32 Bomberos hubiesen estado alcanzados por esta Ley lo que no hubiese sido un problema para las cuentas del estado provincial pero igualmente la Ley fue vetada por el Ejecutivo que recién asumía a la conducción.
El sector y la ciudadanía en general esperan que quienes conducen los destinos de la provincia tengan un reconocimiento a la labor y la vocación de servicio que despliegan a lo largo de toda la vida estos incansables Servidores Públicos Voluntarios.
Con información aportada por elonce.
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 29/04/2025