Según una auditoría, 670 universidades e instituciones adeudan la rendición de $33.000 millones en subsidios científicos

Los cuestionados subsidios fueron otorgados Los cuestionados subsidios fueron otorgados durante la gestión de Albero Fernández

Servicios
Redes Sociales
01/05/2025 | 14:16

La UTN y UBA lideran la lista de mayores deudas con montos pendientes de justificar. La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología exige que a más tardar en junio justifiquen los gastos o que "devuelvan la plata"

Un relevamiento realizado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, a cargo de Darío Leandro Genua, identificó, a través de una auditoría, que 672 instituciones beneficiarias de programas y convenios del ex Ministerio mantienen pendientes rendiciones de fondos públicos por un total de $33.000.000.000 según consta en la Resolución N° 10/2025 publicada en el Boletín Oficial.

Entre las entidades con mayores deudas figuran universidades nacionales y organismos provinciales de investigación. Según la documentación a la que accedió Infobae, entre las universidades e instituciones que adeudan que se encuentran en esta situación, figuran: la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) encabeza la lista con $902.715.606 sin justificar, seguida por la Universidad de Buenos Aires (UBA) con $896.272.705 y la Universidad Nacional Arturo Jauretche con $683.308.996. También presentan saldos sin rendir la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de General San Martín (Unsam) y la Universidad Nacional de Hurlingham, todas por montos superiores a $430 millones, junto con la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), con $436.004.115.

En paralelo al diagnóstico financiero, La Libertad Avanza decidió prorrogar subsidios de la línea de Gastos Extraordinarios y se extendieron convenios como el del Programa Nacional de Bioprospección y Biodiversidad, suscripto con el Parque Tecnológico Puerto Madryn.

También se ajustaron los plazos para la rendición de subsidios otorgados al Plan Pampa Azul, que articula acciones de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación para proporcionar bases científicas a las políticas oceánicas nacionales, incluyendo el fortalecimiento de la soberanía nacional sobre el mar y al Programa Federal Equipar Ciencia, y la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre”.

Asimismo, se dieron de baja convenios vencidos en el marco del Programa Federal Construir Ciencia y del Consejo Federal de Ciencia, Tecnología e Innovación (COFECyT), requiriendo la devolución de fondos no ejecutados.

La nueva resolución extiende hasta el 30 de junio de 2025 el plazo para que las instituciones beneficiarias rindan cuentas o reintegren los fondos no utilizados, incluidos los intereses generados por colocaciones financieras, cuando estos estén previstos. El plazo es de carácter improrrogable y, vencido, se procederá a iniciar acciones de recupero por vía administrativa o judicial.

El proceso de revisión de fondos se enmarca en la política de racionalización del gasto público

El proceso de revisión de fondos se enmarca en la política de racionalización del gasto público impulsada por el Gobierno nacional desde el 10 diciembre de 2023. Según la Resolución 10/2025, la medida responde al objetivo de ordenar las cuentas públicas, tras la transferencia de competencias del ex Ministerio de Ciencia a la Jefatura de Gabinete de Ministros, establecida por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 8/2023 del presidente Javier Milei.

En ese contexto, Guillermo Francos, instruyó al secretario Darío Leandro Genua para realizar una evaluación integral de los programas y proyectos vigentes en el área científica, muchos de los cuales mostraban ejecución parcial, plazos vencidos o fondos sin rendir.
Fuente: Infobae

Volver arriba
Programa en el aire
6:00 a 8:00

Folklore

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 30/04/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 8412
  • 9549
  • 2289
  • 5625
  • 8423
  • 7550
  • 4692
  • 7730
  • 5697
  • 5654
  • 8946
  • 7443

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.