Cuando circular representa un riesgo para la vida.

El deplorable estado de la ruta nacional 89 entre Pinedo y Gancedo, el tramo de unos 40 kilómetros, que presenta un avanzado estado de deterioro.

Servicios
Redes Sociales
15/05/2025 | 08:25

Su mantenimiento y reparación habían sido licitados, pero las obras nunca empezaron. Se trata de un corredor estratégico entre Chaco y Santiago del Estero, una región productiva de enorme potencial.

La traza de la ruta nacional 89 se encuentra ubicada en la región de mayor producción agropecuaria de la provincia, el sudoeste . Se extiende, desde el empalme con la ruta nacional 16 en Avía Terai, hasta el cruce con la ruta nacional 34 en Taboada, Santiago del Estero. Se trata de una zona productiva que avanzó en su integración en los últimos años, a partir de chaqueños que invirtieron en campos de la vecina provincia, y transitan por ese corredor en forma habitual.

Además, es una ruta fundamental para el transporte de cargas . Según datos del año 2023, por el tramo entre la intersección de la ruta 89 con la ruta provincial 5 y el límite con Santiago del Estero, circulan por día 1720 vehículos.

La ruta 89 recorre un total de 348 kilómetros , pero en especial un tramo viene siendo tema de creciente preocupación. Se trata de unos 40 kilómetros entre General Pinedo y la zona limítrofe con Santiago del Estero.

Hace exactamente un año, un grupo de usuarios que transitaban por ese sector, viralizó un video registrando ya por entonces las condiciones de avanzado deterioro de la calzada y requiriendo la intervención del Gobierno nacional. "Parecería que acá cayó un meteorito", ironizó uno de los jóvenes en aquella ocasión.

El agravamiento de las condiciones de transitabilidad de la ruta continuó y hoy ya existen tramos que son directamente intransitables y que representan un serio riesgo para los automovilistas. En efecto, hay sectores donde no es posible circular a más de 40-50 km/h.

Deformaciones, pozos por doquier y falta de banquinas, por lo general invadidas por malezas, componen un paisaje de otra época, con una calzada pavimentada prácticamente inexistente. Eso sí, donde empieza el tramo en peor estado, un cartel fluorescente con el signo de admiración avisa a los usuarios que los kilómetros por venir son riesgosos.

Sin obras

El estado de las rutas nacionales en general ha empeorado desde la asunción de Javier Milei al gobierno, dada la decisión de desinvertir en obra pública y paralizar aquellas que estaban iniciadas e inconclusas desde la anterior gestión nacional.

En ese contexto, específicamente esta ruta no ha recibido ningún tipo de mantenimiento, ni siquiera mínimo. Frente a ese panorama, y a la importancia estratégica de este corredor, podría esperarse una acción más permanente y decidida de cámaras empresariales y otros sectores de las comunidades atravesadas por el tramo más deteriorado, es decir, Pinedo, Capdevila y Gancedo.

"Precaución, tramo en reparación", avisa un cartel que quedó de otros años en que se concretaban obras en esta ruta.
Por ahora se sabe que, desde hace algunos meses, el gobierno del Chaco inició gestiones ante el gobierno nacional para concretar reparaciones en rutas nacionales que pasan por la provincia y que presentan un avanzado estado de deterioro. En concreto, las rutas 11, 16, 95 y 89. "Hemos pedido prioridad para todas", dijo a fines de marzo pasado el gobernador Leandro Zdero.

El mandatario explicó en aquel entonces que existe una "complicación por una situación irregular legal” con las obras de recuperación y mantenimiento de la ruta 89, entre el sudoeste del Chaco y Santiago del Estero, que incluyen al tramo especialmente deteriorado entre Pinedo y Gancedo.

Según reveló el mandatario, la provincia pidió a la Nación "resolver legalmente el problema entre la empresa" a la cual fueron adjudicadas las obras de mantenimiento y reparación (Decavial SAICAC), y Vialidad Nacional, principalmente teniendo en cuenta la intransitabilidad del tramo mencionado.

"Nosotros no tenemos jurisdicción sobre una ruta nacional, pero hemos pedido al gobierno que, si ellos están dispuestos a darnos los recursos, con Vialidad Provincial podemos hacer el mantenimiento ", indicó Zdero.

La única posibilidad de reparar y recuperar el tramo es a través de una acción de Vialidad Nacional , ya que esta ruta está íntegramente bajo administración del organismo y su concesión no está prevista en la nueva Red Federal diseñada por el gobierno argentino (ver recuadro).

Un sistema de mantenimiento que depende del Estado
La última tarea realizada por Vialidad Nacional en la ruta 89 y en territorio chaqueño data de marzo pasado, cuando entre Las Breñas y Corzuela se concretaron cortes de pasto mecánicos con desmalezadoras, para mejorar la visibilidad y la seguridad para los conductores que transitan por esa zona.

Antes, a fines de 2022, fue concretada una obra de seguridad en el cruce de las rutas 89 y provincial 5 , al sur de General Pinedo, que incluyó una mejora en la calzada.

A mediados de ese mismo año, el 6 de junio , se abrieron las ofertas de la licitación de la obra por Contrato de Recuperación y Mantenimiento (sistema Crema) para la realización de tareas en la Malla 405-A de la ruta 89, tramo empalme ruta provincial 13 en Pinedo (Chaco) y Quimilí (Santiago del Estero).

La adjudicación fue concretada en octubre de 2022, a favor de la empresa Decavial Saicac, con un contrato por $6.448 millones y una duración de 72 meses para las obras de mantenimiento de rutina y 24 meses para las obras de recuperación e intervenciones obligatorias.

Donde empieza el tramo en peor estado, un cartel fluorescente con el signo de admiración avisa a los usuarios que los kilómetros por venir son riesgosos.
Según el Mapa de Inversiones en el ámbito de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, la obra presenta un avance ínfimo del 1,33%, con un monto actualizado de inversión por $33.674 millones.

Los Contratos de Rehabilitación y Mantenimiento (Crema) son un sistema con el cual Vialidad Nacional mantiene en condiciones distintas rutas de todo el país que no están bajo concesión. Ese fue siempre el esquema para asegurar condiciones de transitabilidad en rutas como la 89.

Otros tramos de la ruta 89 sí recibieron reparaciones. Por ejemplo, a fines de 2021, Vialidad Nacional finalizó las obras de rehabilitación en un tramo de 87,66 kilómetros , entre el empalme con la ruta nacional 16 y el acceso a General Pinedo.

Allí se realizaron bacheos y sellado de fisuras, fresado de crestas en sectores con ahuellamiento y carpetas con concreto asfáltico, entre otros trabajos.

Afuera de la Red Federal de Concesiones
La ruta nacional 89 no está incluida en ninguno de los trece tramos que conforman la Red Federal de Concesiones, el esquema por el cual el gobierno nacional comenzó a licitar un total de 9.342 kilómetros, que representan el 20 por ciento de la red vial nacional pero concentran el 80 por ciento del tránsito. En cambio, sí están otras rutas nacionales que pasan por el Chaco, como la 11 y la 16.

Fuente: diarionorte.com

Volver arriba
Programa en el aire
12:00 a 18:00

Conexión con Cadena 3

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 15/05/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 5282
  • 0247
  • 1875
  • 8221
  • 0746
  • 1708
  • 8057
  • 8139
  • 1762
  • 0994
  • 3064
  • 6751

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.