A través de los Decretos 333 y 334/2025, publicados hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional avanzó en dos medidas clave para dinamizar el mercado de bienes tecnológicos: una reducción de aranceles para productos como celulares, aires acondicionados y monitores, y la creación de un régimen simplificado de importación de pequeños envíos para consumidores finales.
Por un lado, el Decreto 333/2025 actualiza el tratamiento arancelario de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM). Entre los cambios más relevantes, se establece una baja progresiva del Derecho de Importación Extrazona (DIE) para los teléfonos inteligentes y celulares portátiles: del 8% actual al 0% a partir del 15 de enero de 2026. También se reduce del 35% al 20% el arancel para videoconsolas y máquinas de videojuegos, alineándose con el Arancel Externo Común.
Además, se rebaja al 9,5% la alícuota del impuesto interno para una serie de productos electrónicos tales como equipos de aire acondicionado, teléfonos móviles, monitores y televisores, y se fija una tasa del 0% para esos mismos bienes cuando sean fabricados en Tierra del Fuego bajo el régimen promocional establecido por la Ley N° 19.640.
En paralelo, mediante el Decreto 334/2025, se establece un nuevo régimen simplificado de importación para envíos de bajo valor desde el Área Aduanera Especial fueguina hacia el territorio continental. El sistema está orientado exclusivamente a consumidores finales y permite la compra de hasta tres unidades iguales por año calendario, con un tope de USD 3000 por envío.
Las empresas alcanzadas por el régimen de promoción industrial fueguino deberán ofrecer sus productos bajo esta modalidad a través de plataformas de venta online. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) será la encargada de definir un procedimiento aduanero ágil y menos burocrático, en línea con el espíritu de la norma.
En referencia a esta iniciativa, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, expresó: “En 2023, Sergio Massa y Alberto Fernández, como buenos kirchneristas defensores de la casta, extendieron el régimen de Tierra del Fuego hasta el año 2038 (prorrogable al 2050), condenando a los argentinos a pagar la tecnología más cara por décadas. El gobierno de Javier Milei comienza el proceso de control de daños.”
Ambas medidas buscan impulsar la producción nacional, mejorar el acceso a tecnología de calidad para los consumidores, fortalecer el régimen industrial de Tierra del Fuego y fomentar una mayor competitividad mediante la disminución de los costos de importación y distribución.
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 22/05/2025