Tras dos semanas de parálisis por la condena contra Cristina Kirchner, el Congreso reanudará la actividad la semana próxima y uno de los platos fuertes será la visita de Guillermo Francos. El jefe de Gabinete concurrirá al Senado el próximo jueves 26 para brindar su informe de gestión.
La convocatoria a Francos fue oficializada en un decreto firmado este jueves por la vicepresidenta Victoria Villarruel. Jefatura de Gabinete aún debe enviar las respuestas a las preguntas que los senadores hicieron llegar por escrito. Francos ya concurrió a Diputados dos veces este año: el 16 de abril, en la primera sesión informativa, y el 29 del mismo mes en la interpelación por el caso $LIBRA.
Esta vez, el informe de Francos tendrá otro tono por las repercusiones del fallo que ratificó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina. El bloque de senadores que comanda José Mayans, de fuerte raigambre kirchnerista, está abroquelado en defensa de la expresidenta y no dejará pasar el tema en el recinto.
Ante el fallo de la Corte, la postura del Gobierno fue mantenerse al margen y mostrar que no influyó en la decisión final, por lo que (sostienen) quedó demostrado que no existió un pacto con el kirchnerismo para que Cristina pudiera competir como candidata y polarizar con La Libertad Avanza.
El informe de Francos no será la única actividad en el Senado: un dÃa antes, el miércoles, se reanudará el debate en comisiones sobre la ampliación de la Corte Suprema de Justicia y se espera que el kirchnerismo redoble allà sus crÃticas al fallo y refuerce la presión para aumentar la cantidad de integrantes, para licuar asà el poder de los tres actuales.
De todos modos, la reunión, convocada por la cordobesa Alejandra Vigo, será de carácter informativo. Expondrán Ricardo Gil Lavedra, presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal; el abogado constitucionalista Andrés Gil DomÃnguez; el exconvencional constituyente Alberto GarcÃa Lema; y MarÃa Esther Cafure de Battistelli, de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina en Córdoba.
Mientras tanto, La Libertad Avanza y el PRO frenan en el Senado las leyes para recomponer las jubilaciones, aumentar el bono y reinstaurar la moratoria previsional, como asà también declarar la emergencia en discapacidad. Los proyectos, aprobados en Diputados hace ya más de dos semanas, aún no tuvieron avances en la Cámara Alta.
Fuente: VÃa PaÃs
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 01/07/2025