Fue por cadena nacional.

Milei presentó el Presupuesto: equilibrio fiscal y subas a sectores en conflicto

Servicios
Redes Sociales
16/09/2025 | 06:31

Anunció que incluye $4,8 millones para universidades. También contempla aumentos sobre la inflación en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad de 5%, 17%, 8% y 5%, respectivamente.

El presidente Javier Milei anunció este lunes a la noche aumentos en universidades, salud y discapacidad en el proyecto de Presupuesto 2026 y pidió a los argentinos “no aflojarâ€, al brindar un discurso grabado por cadena nacional.

El mandatario anunció que el Presupuesto 2026 “asigna 4,8 billones de pesos a las universidadesâ€, además de “un aumento del gasto en jubilaciones de un 5% y en salud de un 17%, ambas partidas por encima de la inflación.â€

Además, señaló: “Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% por encima de la inflación de 2026â€.

“El futuro de la Argentina depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscalâ€, subrayó.

Y admitió: “Más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material. Durante estos 20 largos años, muchísimos argentinos lo han perdido todo y les ha ido cada vez peorâ€, agregó.

También afirmó que “lo peor ya pasó†y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer períodoâ€.

De todos modos, reiteró: “El equilibrio fiscal no se negocia, porque es el único camino para que Argentina salga del ciclo económico del desencanto.â€

Por otra parte, llamó a gobernadores y legisladores a “trabajar codo a codo†para lograr el “superávitâ€, que permita otorgar “financiamiento del Tesoro para aquellos actores del sector privado que quieran invertir en el paísâ€.

“Por primera vez en décadas, en vez de que el sector privado financia al sector público, este superávit permitirá al sector privado desarrollar obras fundamentales que hacen a la infraestructura y logística del paísâ€, afirmó.

Al pedir “no caer presos de falsos dilemasâ€, sostuvo: “No es a través del déficit fiscal que atenderemos la necesidad de los más vulnerables. De hecho, ese remedio probó ser peor que la enfermedad. El camino del déficit fiscal financiado con emisión ya se probó y nos llevó al retorno de la inflación descontrolada y el estancamiento.â€
Fuente: Cadena3

Volver arriba
Programa en el aire
12:00 a 24:00

LATINOS Y NACIONALES

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 16/09/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 2330
  • 3124
  • 3214
  • 0894
  • 7643
  • 0984
  • 3262
  • 1691
  • 5293
  • 6629
  • 4538
  • 3392

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.