Preeclampsia: predecirla para reducir la mortalidad materno-fetal

En el Hospital Posadas realizan estudio para predecir la preeclampsia

Servicios
Redes Sociales
18/09/2025 | 06:15

Es una de las principales causas de muerte materna y perinatal. El Hospital Posadas es el primero del sector público en presentar en Argentina un estudio con resultados propios que permite detectarla con antelación. Esto facilita la planificación del tratamiento y reduciría la posibilidad de complicaciones.

El Hospital Posadas es el primer centro de salud público en presentar en Argentina un estudio con resultados propios que permite predecir la preeclampsia en forma precisa y a corto plazo con un simple análisis de sangre. Este importante avance en la medicina materno-fetal, que ya se aplica desde hace un tiempo, facilitaría el diagnóstico y la planificación del tratamiento para reducir complicaciones y concentrar los recursos en los pacientes que más lo necesiten.

La preeclampsia es una de las principales causas de muerte materna y perinatal. Sus síntomas suelen ser inespecíficos, como hipertensión, dolor de cabeza o proteinuria, y pueden confundirse con otras condiciones médicas. Por este motivo, predecir el riesgo de progresión de estos síntomas a preeclampsia con criterios de gravedad es clave ya que permite no solo estratificar el riesgo e implementar programas de seguimiento personalizados sino también reducir la posibilidad de complicaciones como la evolución a eclampsia, ACV, infarto de miocardio, desprendimiento de placenta o muerte fetal anteparto.

Para ello se utiliza una prueba de factores angiogénicos conocida como índice sFlt-1/PIGF, que es un biomarcador que permite calcular el riesgo de desarrollar preeclampsia a partir de la relación entre estos factores que regulan el desarrollo de los vasos sanguíneos, reflejando la salud placentaria. Fiel a su compromiso con la investigación, a lo largo de 18 meses el Hospital Posadas desarrolló un estudio con resultados propios donde confirmó una precisión diagnóstica del 69%. De ahí, la posibilidad de pensar en incorporar este estudio en forma rutinaria en la evaluación del pronóstico en pacientes de riesgo.

El estudio realizado sobre 81 pacientes en el tercer trimestre de embarazo con antecedente o sospecha de preeclampsia, lo llevó adelante un equipo interdisciplinario integrado por especialistas del departamento Perinatal, del servicio de Obstetricia y del Laboratorio del Hospital Posadas.

Volver arriba
Programa en el aire
12:00 a 18:00

Conexión con Cadena 3

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 17/09/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 6474
  • 9956
  • 3416
  • 2462
  • 8231
  • 7632
  • 7360
  • 9339
  • 9750
  • 7126
  • 7111
  • 5841

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.