Caída interanual del 10,9%

Derrumbe de las transferencias nacionales en un septiembre para el olvido en el Chaco.

Servicios
Redes Sociales
02/10/2025 | 08:06

Un informe de la Consultora Politikon revela que fue el segundo peor septiembre de los últimos ocho años para este tipo de envíos automáticos que resultan el principal ingreso de la provincia.

En septiembre de 2025, las transferencias automáticas del Estado nacional al Chaco totalizaron $ 241.519 millones , con una caída interanual del 10,9% real (y -2,9% mensual) , según reveló un reporte de la consultora Politikon Chaco, en base a datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) y el Indec.

Analizando el desempeño de los componentes de estas transferencias para la provincia en el noveno mes del año, la Coparticipación Federal totalizó $ 222.871 millones, cayendo 0,8% real interanual, influenciada por la fuerte merma de en Impuestos Internos y Otros Coparticipados (-34,6% y -83,2%): si bien el IVA y Ganancias crecieron (+3,0% y +1,2% real i.a) no lograron compensar los otros resultados negativos.

Esta mala performance de la coparticipación se agravó por la muy drástica caída de los fondos por Leyes y Regímenes Especiales: en Misiones, estos totalizaron $ 10.210 millones y cayeron 75,6% contra igual mes del año pasado en términos reales, una baja apoyada por la significativa merma de Bienes Personales (-92,1%). Por su lado, los recursos por Compensación del Consenso Fiscal volvieron a crecer en importante nivel (+87,8%).

Con este resultado, septiembre de 2025 fue el segundo peor septiembre de los últimos ocho años para estos envíos al Chaco (solo por encima de 2020) y queda aún -12,7% respecto a 2023 y -12,9% contra 2022.

A nivel general, en ese mes las transferencias nacionales a las provincias y CABA totalizaron $ 5,09 billones y presentaron una baja en términos reales del 10,3% contra igual mes del año anterior y -2,8% mensual real.
El acumulado todavía tiene signo positivo

Con el resultado de septiembre, el Chaco cerró el período acumulado de nueve meses de este año captando recursos por $ 2.076.788 millones, exhibiendo un incremento acumulado real del 1,7% interanual (con marcada desaceleración en los últimos meses), aunque los envíos por Coparticipación presentan una variación débil (apenas +0,5%).

En este marco, aún con alzas contra 2024, los envíos automáticos al Chaco todavía están -10,9% versus igual período del 2023, -11,7% contra el 2022 y -5,8% respecto a 2021.

En lo que va del año se pidieron $630.000 millones
Llega nueva asistencia de la Nación por $70.000 millones

La Provincia acordó con el gobierno nacional un nuevo anticipo de fondos de coparticipación para cubrir erogaciones corrientes durante octubre. El monto convenido alcanza los $70.000 millones. Así, fue décima vez consecutiva en lo que va de 2025 que el Chaco recurre a la Nación para lograr este auxilio.

El nuevo acuerdo Provincia-Nación fue ratificado el 18 de septiembre a través del Decreto 1425/2025 del Poder Ejecutivo chaqueño. Se trata del tercer adelanto de coparticipación de esta magnitud, tras los requeridos para julio y agosto, continuando así con una estrategia de la gestión económica que se renueva cada mes.

Según el decreto, el anticipo "posibilita a la Provincia contar con una adecuada liquidez financiera para ir atendiendo en tiempo y forma, el cumplimiento de sus obligaciones".

Dada la metodología de anticipo, se establece que el capital será reintegrado por la Provincia a la Nación en forma diaria , a partir de retenciones de los fondos de coparticipación, y con el cobro de intereses que se determinan también a diario y sobre el saldo de la deuda.
Progresión

En lo que va de este año, estos adelantos financieros suman un total de $630.000 millones. Todos los meses la Provincia apeló a ellos: en enero, febrero, marzo, mayo y junio recibió cada mes $60.000 millones, mientras que en abril fueron $50.000 millones; y en julio-septiembre la solicitud escaló a $70.000 millones para cada mes.

A estos instrumentos, se agregó uno más: el anticipo financiero de $120.000 millones en marzo pasado, a reintegrar en un plazo más extenso, es decir, durante el ejercicio fiscal.

Fuente: diarionorte.com

Volver arriba
Programa en el aire
12:00 a 24:00

LATINOS Y NACIONALES

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 01/10/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 1457
  • 3834
  • 7197
  • 3238
  • 9074
  • 4014
  • 6609
  • 2774
  • 7761
  • 7883
  • 3390
  • 6957

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.