Rutas Vivas: jornada para proteger la fauna autóctona en el Chaco

Servicios
Redes Sociales
04/10/2025 | 06:33

Este lunes, Chaco fue sede de un encuentro destinado a visibilizar y poner en práctica herramientas para evitar el atropellamiento de fauna autóctona en rutas provinciales y de la región.

La jornada, se realizó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, contó con la participación de calificados expositores y tuvo como hecho central la presentación de la Red Argentina de Monitoreo de Fauna Atropellada (RAMFA), iniciativa colaborativa que permite mapear y generar datos sobre atropellamientos de fauna en rutas de todo el país.

El encuentro fue encabezado por la subsecretaria de Ganadería, Mariela Kasko, y el coordinador del programa provincial “Dejando Huellasâ€, Javier Aranda, en representación del Ejecutivo chaqueño y la diputada Zulema Wannesson quien entregó la declaración de interés, de la jornada, por parte del Poder legislativo.

La actividad fue organizada por instituciones nacionales y provinciales con experiencia en monitoreo y mitigación de atropellamiento de fauna: Ministerio de Producción del Chaco, CONICET, Vialidad Provincial, Vialidad Nacional, CeIBA, Administración de Parques Nacionales y la Red de Veterinarios en Catástrofes.

Se abordaron estrategias aplicadas en otras regiones como la instalación de pasa-faunas, cartelería preventiva, reductores de velocidad y sistemas de monitoreo en rutas. La convocatoria estuvo dirigida en primera instancia a conductores de la órbita del Poder Ejecutivo y será extendida al Judicial y Legislativo, con el objetivo de conformar una red amplia y eficaz.

Cronograma de actividades, a cargo de:
-Javier Aranda (Programa “Bienestar Animal†– Chaco).
-Lic. María C. González y Lic. Noelia V. Got (Ministerio de Producción – Chaco).
-Lic. Diego Varela (CONICET – RAMFA): aplicación de monitoreo y resultados nacionales, además de un taller práctico.
-Arq. Claudia Terenghi (Vialidad Provincial): pasos de fauna en rutas chaqueñas.
-Arq. Gabriela Torres y equipo (Vialidad Nacional): monitoreo y mitigación en rutas nacionales.
-Dra. Mariana Raño y Lic. Patricio Llorenz (Administración de Parques Nacionales): experiencia en pasa-faunas aéreos y monitoreo en áreas protegidas.
El cierre incluyó un espacio de intercambio con preguntas y propuestas, consolidando el compromiso interinstitucional para reducir los impactos de la infraestructura vial sobre la biodiversidad.

Volver arriba
Programa en el aire
8:00 a 12:00

La Mañana del Verano

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 14/10/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 2910
  • 2003
  • 7437
  • 8072
  • 6245
  • 3440
  • 0523
  • 7180
  • 2199
  • 0669
  • 0381
  • 3268

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.