El ministro de EconomÃa Luis Caputo y el gobernador Leandro Zdero encabezaron la firma de un convenio por 40 mil millones de pesos para atender las necesidades de la caja previsional de la provincia.
El Gobierno Nacional firmó un acuerdo con la provincia de Chaco que establece una asistencia financiera por hasta $40.000 millones destinada a cubrir el déficit previsional de la caja de jubilaciones provincial. El entendimiento fue suscripto este jueves en el Palacio de Hacienda, con la presencia del ministro de EconomÃa, Luis Caputo, y su par del Interior, Lisandro Catalán, quienes recibieron al gobernador Leandro Zdero. El acto se llevó a cabo en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones RecÃprocas.
La iniciativa define que los fondos serán transferidos a partir de noviembre en doce cuotas mensuales, en concepto de anticipo sobre el resultado de las auditorÃas que realiza la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a la caja previsional de Chaco. De acuerdo con la información difundida por el Ministerio de EconomÃa mediante sus canales oficiales, el objetivo es otorgar previsibilidad al sistema previsional local y contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas entre Nación y provincia. La medida responde a una serie de gestiones que la administración chaqueña encaró en los últimos meses, en un contexto de tensiones financieras y negociaciones activas entre distintos distritos y la Casa Rosada.
La reunión también se enmarca dentro de la estrategia más amplia que impulsa el Ministerio del Interior para restablecer canales de diálogo con los gobernadores, eje central de la agenda de trabajo desplegada en las últimas semanas. El ministro Lisandro Catalán viene sosteniendo encuentros con mandatarios provinciales para facilitar la negociación de compensaciones y asistencia financiera con foco en el respaldo a los sistemas jubilatorios locales. Esta lÃnea de trabajo prioriza la revisión de deudas históricas y la regularización de transferencias pendientes, en un contexto de ajuste fiscal y búsqueda de acuerdos de gobernabilidad en el plano federal.
Sobre el cierre del encuentro, tanto el Gobierno central como la gestión provincial hicieron público el compromiso a través de mensajes en redes sociales y declaraciones institucionales, ratificando el punto de partida de una nueva etapa en la administración de los recursos previsionales chaqueños.
Según el comunicado emitido por el Ministerio de EconomÃa, el convenio suscripto “permitirá dar previsibilidad al sistema previsional provincial y avanzar en la consolidación de los compromisos asumidos entre Nación y la provinciaâ€, remarcando el acompañamiento económico a partir de los resultados obtenidos por las auditorÃas de la ANSES.
El gobernador Leandro Zdero, en un mensaje a través de su cuenta oficial, resaltó la importancia del acuerdo y puntualizó: “Compromiso de nación de transferir 40 mil millones por déficit previsional. Junto a Luis Caputo y Lisandro Catalán firmamos el convenio entre nación y provincia, para que a partir del mes de noviembre se transfieran 12 cuotas mensuales que representan, adelanto a cuenta de los resultados de las auditorÃas llevadas adelante junto al ANSES. Seguimos gestionandoâ€. Esta declaración fue acompañada por una imagen del acto de firma en Buenos Aires, en alusión al respaldo polÃtico de todos los niveles de la administración.
Por su parte, Luis Caputo difundió en sus propios canales digitales una frase breve de respaldo al mandatario chaqueño. “Sigamos sumando Leandro Zderoâ€, escribió, consolidando el mensaje de cooperación interjurisdiccional.
El Régimen de Extinción de Obligaciones RecÃprocas se utiliza para resolver diferencias contables o financieras entre jurisdicciones y la Nación, a partir de procesos de verificación y compensación que involucran a agencias como la ANSES. En el caso puntual de Chaco, el relevamiento sobre la situación previsional reveló la necesidad de cubrir déficit acumulados para garantizar la sustentabilidad del sistema y los haberes de los beneficiarios. El convenio incluye cláusulas sobre seguimiento y auditorÃa permanente, fundamentales para los próximos desembolsos.
Con el compromiso asumido, la provincia de Chaco accede a un refuerzo determinante para su flujo de caja en un contexto de restricciones presupuestarias. Las autoridades resaltan que el acuerdo no implica la resolución definitiva de los desbalances, sino una herramienta para mejorar la administración de recursos mientras se aguardan resultados definitivos de los controles técnicos realizados por la ANSES.
La transferencia de recursos apunta también a garantizar la liquidación de haberes en tiempo y forma para los jubilados y pensionados provinciales.
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 11/10/2025