foto El Confidencial
El mundo espera la confirmación final de la primera fase del acuerdo de paz entre Israel y Hamás, orquestado por el presidente estadounidense Donald Trump. Este pacto, que busca poner fin a dos años de conflicto bélico en la Franja de Gaza, incluye la liberación de rehenes israelíes y palestinos, marcando un hito político e histórico.
Sobre todo ello habló en La Mesa de Café el periodista y analista internacional Jorge Castro, quien señaló los puntos más importantes de la primera fase del acuerdo, como así también explicó las implicancias de esta negociación internacional.
— ¿Qué interpretación le das a esta primera fase del acuerdo, y qué implica concretamente?
Pienso que es un éxito político e histórico del presidente Donald Trump. La primera fase implica que, de acá al domingo, serán devueltos a Israel los 48 rehenes, incluyendo los 20 que están vivos y los cadáveres. A cambio, Israel entregará a Hamás, a través de mediadores como Qatar, Turquía y Egipto, a 2.000 presos palestinos, de los cuales 350 tienen cadena perpetua. Este intercambio es clave para el fin de la guerra. Adicionalmente, Hamás ha acordado entregar las armas, lo que significa, en términos estrictos, que la guerra en Gaza ha terminado. Lo que viene después es el establecimiento de una autoridad política internacional de transición, presidida por el propio Trump, para hacerse cargo de la reconstrucción de la Franja.
— Sabiendo que Hamás es una organización terrorista, ¿cuál es la razón detrás de que acepte la entrega de rehenes y la desmilitarización? Además, ¿es confiable que entreguen las armas, y es esto un reconocimiento de derrota militar?
Esta colaboración de Hamás es la combinación de tres factores. El primero, su aislamiento internacional. La totalidad de los países árabes e islámicos, incluso sus antiguos aliados como Qatar y Turquía, respaldan el plan de paz que propone Trump y le exigen a Hamás que acepte los términos, incluyendo el desarme y el posterior exilio. El segundo factor es la derrota militar. Cuando la guerra comenzó en octubre de 2023, Hamás tenía unos 30.000 combatientes; hoy solo le quedan unos 2.000, completamente rodeados en la ciudad de Gaza por seis divisiones del ejército israelí. En tercer lugar, Hamás enfrenta una inmensa coalición internacional liderada por Donald Trump, que no le ha dejado más alternativa que aceptar cada término del plan de paz.
— Irán ha estado históricamente detrás de muchos de los conflictos en la región, ¿cuál es su capacidad hoy para intervenir o impedir este proceso de paz?
Irán ha cambiado drásticamente su ubicación internacional en los últimos dos meses. Esto se debe, en primer lugar, a que la guerra de los 12 días mostró la absoluta supremacía militar estratégica y de inteligencia de Israel sobre la República Islámica. En segundo lugar, y aún más importante, la decisión de EE.UU. de negarse a entregar el arsenal nuclear a la comunidad internacional fue seguida de una operación masiva de la Fuerza Aérea Norteamericana que destruyó sistemáticamente la totalidad de los sitios nucleares de Irán en 36 horas. Esto demostró la superioridad militar imbatible de Estados Unidos, y la República Islámica de Irán es la primera en saberlo, de ahí que Trump haya podido invitarla formal y públicamente a sumarse a este proceso de paz.
— Más allá de la tragedia de los rehenes, está la descomunal tragedia humanitaria del pueblo gazatí. ¿Imaginás un escenario de paz duradera para ese pueblo sufrido?
— Sí, el dato clave es que el proceso de reconstrucción de la Franja de Gaza comenzará en los próximos tres a cinco días, inmediatamente después del abandono de las armas por Hamás. Este proceso será liderado por el organismo de transición internacional presidido por Trump, que hará llegar equipos técnicos y capitales de inmediato.
Este es un experimento histórico: la primera vez que una guerra de carácter tan destructivo es seguida de un proceso de reconstrucción masivo que buscará cambiar las condiciones de vida de los dos millones y medio de habitantes de Gaza.
Fuente: Cadena3
Volver arriba
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 2655 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario | 1725 |
Mercado | Actual | Anterior | Var% |
Rosario |
Sorteo del dia: 11/10/2025