Imaginar y transformar: las claves del Congreso Educativo Nacional que sesionará este sábado en Resistencia

Servicios
Redes Sociales
17/10/2025 | 08:05

Estudiantes, docentes, investigadores y militantes se reunirán el sábado entre las 9 y las 16 horas en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste – en el campus de las avenidas Castelli y Las Heras – para discutir los desafíos del sistema educativo argentino desde la mirada del NEA.

La ciudad de Resistencia será anfitriona de una nueva edición de este Congreso donde docentes, estudiantes, militantes, investigadores, familias y especialistas de la Región NEA – Chaco, Misiones, Corrientes y Formosa – se encontrarán para intercambiar experiencias, discutir cuáles son los aspectos irrenunciables de la escuela y pensar propuestas para los desafíos de la época.

La cita es este sábado 18 de octubre entre las 9 y las 16 horas en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), ubicada en Las Heras 727.

La convocatoria, conducida por un conjunto amplio de organizaciones políticas, lleva como título “Nueva estatalidad: imaginar y transformar la educación desde la diversidad, los derechos y la complejidad”. Y ya tiene cerca de 900 inscriptos. El objetivo es aportar desde la región al diseño de un programa educativo nacional y popular.

“Es un Congreso construido gracias al gran compromiso de la comunidad educativa. El interés generado y la participación esperada exponen la necesidad y la urgencia de pensar en una nueva estatalidad del sistema educativo en clave federal, recuperando las realidades territoriales”, afirmó Lucila Masin, concejala de Resistencia por el Frente Chaqueño, ex diputada nacional por Chaco y una de las organizadoras del evento.

Durante la mañana, luego de las acreditaciones y de la apertura, habrá un espacio de intercambio de experiencias educativas. Después, tendrá lugar el acto central, con la participación de referentes políticos locales y nacionales del peronismo. Finalmente, por la tarde, habrá mesas de debate de acuerdo con distintos ejes temáticos.

Entre las preocupaciones e intereses de la comunidad sobresalen la Educación Bilingüe Intercultural; el diálogo entre la escuela, la comunidad y el territorio; la educación inclusiva; la salud mental de los jóvenes y su vínculo con la tecnología. Además, se conversará sobre problemáticas y posibilidades en la enseñanza y los aprendizajes, desafíos en la formación y el trabajo docente, el vínculo entre educación, trabajo y desarrollo regional y planificación y financiamiento del sistema educativo.

Deudas históricas

“Es la primera edición de Imaginar y Transformar y en el interior. Y no en cualquier lugar: se hace en el Nordeste argentino, zona más vulnerada en términos de acceso a derechos y depositario de deudas históricas de un país con aspiraciones federales. Cuando en educación los resultados son deficientes, en el NEA son peores”, describe a Tiempo Aldo Lineras, secretario adjunto del Consejo de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste (CODIUNNE) y ex ministro de Educación de Chaco durante parte de la gestión de Jorge Capitanich.

“Históricamente, nuestro espacio tuvo políticas activas en favor de lo educativo y se construyó sobre el proceso social ascendente que la propia educación le dio a la sociedad argentina, añade.

“Hoy nos encontramos con un panorama de extrema vulnerabilidad en términos de financiamiento y de ataque del Estado a garantías esenciales como el acceso a la educación pública”, apunta Masin.

La escuela, dice, “tiene que servir para el desarrollo productivo, científico y tecnológico, para pensar en un país grande y que, sobre todas las cosas, nos permita volver a ser felices como pueblo”.

Explican, además, que ‘Imaginar y Transformar’ pretende continuar con debates educativos a lo largo del país: “Una de las tareas que tenemos es asumir todo lo que debe ser transformado del sistema educativo. Esa es la mejor forma de defenderlo. Y eso requiere de un debate territorializado, amplio, que habilite la conversación entre distintos actores del sistema”.

Volver arriba
Programa en el aire
9:00 a 12:00

Recuerdos

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 17/10/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 1703
  • 4898
  • 9603
  • 2711
  • 4970
  • 7060
  • 3264
  • 5167
  • 9904
  • 1796
  • 7971
  • 8508

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.