La respuesta del presidente de EE.UU. desató alarma y amenazas de represalia en Moscú.

La pregunta de Cadena 3 a Trump que generó tensión extrema entre Ucrania y Rusia

FOTO: La declaración de Donald Trump encendió las alarmas en Rusia.

Servicios
Redes Sociales
19/10/2025 | 08:38

Marcos Calligaris, enviado especial de Cadena 3 a la Casa Blanca, planteó directamente al presidente de Estados Unidos la pregunta que se encuentra en el epicentro de la escalada: “¿Está dispuesto a darle misiles de largo alcance (Tomahawk) a Ucrania?”.

La respuesta de Trump encendió todas las alarmas en la Federación Rusa: “Sí, el presidente Zelenski viene el viernes próximo, y sé lo que va a decir: quiere armas, le gustaría tener los Tomahawks. Todos los demás quieren Tomahawks. Y tenemos muchos Tomahawks”.

La declaración confirma que la posibilidad de transferir misiles BGM-109 Tomahawk de largo alcance a Kiev está siendo analizada por el liderazgo estadounidense.

La dura reacción de Moscú y Minsk

Las palabras de Trump tuvieron un efecto inmediato, generando un verdadero "vendaval de reacciones" en Rusia. El impacto de la potencial entrega de estos misiles se debe a sus capacidades, que abrirían una nueva y peligrosa fase del conflicto.

Desde Moscú, las cúpulas de seguridad ya estudian abiertamente un escenario de escalada que contemplaría impactos de misiles en la propia capital rusa. Este tipo de análisis, rara vez expuesto públicamente, subraya la gravedad con la que se percibe la amenaza de los Tomahawk.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, aliado clave de Putin, fue aún más explícito en su advertencia. Lukashenko advirtió que la presencia de los Tomahawk en Ucrania "escalarán la situación hasta una guerra nuclear".

El líder bielorruso, sin embargo, cree que Trump es consciente del riesgo de los ataques profundos en Rusia y afirma que la dirección rusa mantiene su foco en la búsqueda de la paz en Ucrania, a pesar de las amenazas.

Incluso la televisión estatal de Rusia se hizo eco de las declaraciones del presidente estadounidense y le dedicó un informe especial a la posible escalada que podría generar la entrega de los misiles de largo alcance a Ucrania y cómo es su funcionamiento.

Tomahawk: el misil que cambiaría la guerra

El misil BGM-109 Tomahawk es un arma de crucero de largo alcance, subsónica y con capacidad operativa en cualquier condición climática, diseñado originalmente por General Dynamics en los años 70 y actualmente fabricado por Raytheon Technologies (algunos también por McDonnell Douglas).

Sus características técnicas justifican la tensión en Moscú:

Alcance: su rango máximo es de 1600 kilómetros, lo que pone a la mayoría del territorio ruso occidental y a objetivos estratégicos, incluyendo Moscú, dentro de su radio de acción si se lanzan desde territorio ucraniano.

Capacidad de ataque: su capacidad de carga puede albergar cualquier tipo de explosivo, lo que incluye la posibilidad de ser equipado con cabezas nucleares. Si bien la discusión se centra en la versión convencional, su potencial nuclear intrínseco añade un factor de riesgo incalculable en el actual clima de alta tensión.

Lanzamiento: está diseñado para ser lanzado desde submarinos o buques de guerra, lo que lo convierte en una plataforma de ataque versátil y difícil de detectar.
Fuente: Cadena3

Volver arriba
Programa en el aire
6:00 a 8:00

Folklore

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 18/10/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 0514
  • 6671
  • 5570
  • 4378
  • 8964
  • 1122
  • 6842
  • 5226
  • 9963
  • 4396
  • 0232
  • 1035

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.