
El Gobierno nacional se prepara para enfrentar una profunda reestructuración de Gabinete tras las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre.
El primer movimiento confirmado en esta ola de recambio es la salida del canciller Gerardo Werthein, quien dejará su cargo como ministro de Relaciones Exteriores el próximo lunes.
La decisión fue comunicada por el propio Werthein al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, durante una reunión en la Quinta de Olivos el viernes pasado.
Según fuentes de su entorno, el funcionario saliente atribuyó su partida a diversos motivos, destacando "roces que mantuvo en los últimos meses con otros miembros importantes del equipo de gobierno".
A pesar de su renuncia al Ministerio, Werthein no se alejará de la esfera política ni de las relaciones internacionales.
Su intención, es mantenerse ligado al área con una fuerte presencia en Washington, sugiriendo un rol diplomático o de asesoría estratégica clave en la relación con Estados Unidos.
La salida de Werthein inaugura la serie de cambios que el presidente Milei había anticipado. El mandatario ya había confirmado que, a partir del 10 de diciembre, dejarán sus puestos Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), quienes compiten como candidatos en los comicios legislativos.
A esta lista se suma la búsqueda de un reemplazante para el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien asumirá como legislador porteño. Las versiones en los pasillos de la política indican que la lista de modificaciones en el Gabinete no cesará con estos nombres.
La estrategia presidencial para la "Segunda Generación"
El propio Javier Milei vinculó la inminente reestructuración a los resultados electorales y a la necesidad de avanzar en su plataforma política.
"De cara al segundo tramo voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El día 26 a la noche veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos”, declaró Milei en una entrevista con la TV Pública.
Con la mira puesta en las "reformas de segunda generación" y un Congreso renovado, la salida de Werthein y el inminente recambio marcan el inicio de una fase de ajuste y consolidación del equipo de gobierno que buscará optimizar la capacidad de gestión del Ejecutivo en la segunda mitad de su mandato.
Volver arriba

| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario |
| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario | 2655 |
| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario | 1725 |
| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario |


Sorteo del dia: 23/10/2025

