"Una familia donde no se presta atención a lo que pasan los distintos integrantes del grupo es un factor de riesgo", advirtió en Cadena 3 la psicóloga Leticia Luque.

La importancia de intervenir ante un trastorno de ludopatía en chicos y adultos

Servicios
Redes Sociales
27/10/2025 | 07:07

La psicóloga y docente de la Facultad de Psicología de la UNC, Leticia Luque, abordó el creciente impacto del trastorno por ludopatía en adolescentes y adultos.

En ese marco, Luque señaló que el reconocimiento del trastorno por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) incrementó la visibilización del problema, aunque sostuvo que este fenómeno existe desde hace mucho tiempo.

"Es preocupante para la población que no se había dado cuenta que eso estaba ocurriendo. La visibilización aumentó, lo que lleva a más personas a consultar", comentó Luque. Y destacó que los adolescentes son una población vulnerable debido a su desarrollo identitario y su inclinación al riesgo.

Sin embargo, también mencionó que la problemática afecta mucho también a los adultos mayores. "La vulnerabilidad del adulto mayor no puede obviarse", indicó. Y argumentó que este grupo etario enfrenta riesgos adicionales, como la soledad y el uso de tecnología, que los exponen a situaciones de ludopatía.

Luque dijo que la falta de atención del entorno contribuye a que estos trastornos pasen desapercibidos y aseguró que esta desatención constituye en sí mismo un "factor de riesgo": "Una familia disfuncional o un entorno laboral puede impedir que se reconozcan los problemas".

Además, explicó que el pensamiento disfuncional es una característica común en personas con problemas de juego, que se enfocan en las pocas veces que ganaron y dejan de pensar en todas las veces que perdieron porque, por el trastorno que tienen, "intentan recuperar el bienestar a través de la repetición del comportamiento".

La especialista resaltó la importancia de una intervención temprana, sobre todo del entorno de la persona que tiene el trastorno. "Es fundamental no mirar para otro lado; una intervención puede marcar una gran diferencia en la vida de alguien", concluyó.

Por último, señaló que la Facultad de Psicología de la UNC ofrece diversas posibilidades de consulta para quienes atraviesan esta problemática.
Fuente: Cadena3

Volver arriba
Programa en el aire
12:00 a 18:00

Conexión con Cadena 3

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 28/10/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 9647
  • 1027
  • 5557
  • 3339
  • 4812
  • 6234
  • 6756
  • 3033
  • 3722
  • 9780
  • 3666
  • 9705

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.