
La socióloga, investigadora y consultora en temas de narcotráfico y narcomenudeo habló con Cadena 3 y advirtió que "la lucha contra el narcotráfico es con derramamiento de sangre".
La socióloga e investigadora Laura Etcharren advirtió sobre el alarmante aumento del narcotráfico en Brasil y sus repercusiones en la región, particularmente en Argentina. Según la especialista, la violencia vinculada al narcotráfico marca un inicio de una campaña electoral en Brasil, en el contexto de un gobierno que pide por un plan coordinado contra los narcotraficantes.
"Este es el epílogo de administraciones que no hicieron absolutamente nada contra el crimen organizado", señala Etcharren, criticando tanto a la gestión de Bolsonaro como a la de Lula da Silva. La socióloga destacó la falta de acciones efectivas que permitieron que grupos como el Comando Vermelho consolidaran su poder.
En cuanto al operativo que se llevó a cabo en Río de Janeiro, aseguró a Cadena 3 que la falta de coordinación entre el Gobierno del estado de Río de Janeiro y nacional fue fundamental. "Al no haber articulación, no se pudo evitar la masacre y el derramamiento de caos en Río", sostuvo Etcharren.
Etcharren también alertó sobre las implicaciones regionales del narcotráfico, afirmando que el Comando Vermelho tiene células distribuidas por toda América Latina. "En Argentina no existe seguridad de fronteras. Hay inseguridad de fronteras", remarcó. También advirtió sobre la posibilidad de represalias del narcotráfico debido a la presión que están enfrentando en Brasil.
La socióloga critica la visión romántica que se tiene en Argentina sobre la lucha contra el narcotráfico, señalando que la realidad y violencia del narcotráfico en otros países de la región es completamente diferente. "El terrorismo está vinculado a un concepto fundamentalista, y ellos no lo son. Son organizaciones que utilizan a la droga como medio", explicó.
Etcharren advirtió que tomar como ejemplo a Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico es un grave error, debido a su problema interno con opioides. En ese marco, remarcó la importancia de desarrollar políticas públicas específicas para cada país, adaptadas a sus realidades locales.
Fuente: Cadena3
Volver arriba

| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario |
| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario | 2655 |
| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario | 1725 |
| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario |


Sorteo del dia: 01/11/2025

