El impresionante operativo policial ante un fallido dato que alertaba sobre una supuesta banda que se escondía en un motel tuvo repercusión en todo el país.

Crónica de un papelón: cómo se gestó el megaoperativo en el motel

Servicios
Redes Sociales
31/10/2025 | 06:50

El megaoperativo que este miércoles la Policía de Córdoba desplegó en un hotel alojamiento ubicado camino al Aeropuerto capitalino ya ingresó en la historia de los bochornos cordobeses.

Desde el mediodía de ayer, la noticia que primero fue presentada como una toma de rehenes y terminó en una enorme confusión, se desparramó por los medios de todo el país. Casi no hubo cordobés que comentara, en los grupos de WhatsApp, sobre un despliegue policial que aún es difícil de explicar.

De acuerdo a fuentes judiciales y policiales, esta historia comenzó minutos antes de las 7 de la mañana del miércoles, a unos cuantos kilómetros del motel "Ruta", ubicado sobre la avenida La Voz del Interior, a pocos metros de la Circunvalación.

A esa hora, al menos tres delincuentes aprovecharon que el dueño de casa de un domicilio de barrio Argüello salía a correr, para ingresar en el domicilio y amordazar a la novia de este hombre, a la que bajo amenazas le exigieron una fuerte sumas de dólares, pesos, además de joyas y otros objetos de valor. "Fue un robo calculado a la perfección", graficó un investigador.

En minutos, los delincuentes se llevaron el botín que habían ido a buscar.

Tras lo sucedido, y mientras realizaba la denuncia judicial, la víctima, un empresario de la construcción, le comentó lo que habían padecido a familiares y amigos.

Uno de sus familiares, agregaron las fuentes, es encargado del hotel alojamiento de la avenida La Voz del Interior. A media mañana, este hombre llamó al empresario y le dijo que le había parecido escuchar que en una de las piezas hablaban de armas y de dinero. Y pensó que allí se habían ido a esconder los ladrones de la casa de Argüello. Sólo con esta suposición, llamaron a la Policía.

Lo que siguió después aún no encuentra una explicación lógica. Mientras los primeros policías iban llegando al hotel alojamiento, a través de diversos canales de comunicación, tanto la Policía como el Ministerio de Seguridad iban convocando a los medios de comunicación al motel. Se hablaba, minutos antes de las 12, de una supuesta "toma de rehenes" y de delincuentes "atrincherados".

En realidad, cuando los primeros policías llegaron al hotel y llamaron a la puerta de la habitación que el encargado les había señalado, la pareja se asustó. "No demoraron ni cinco minutos en abrir. Pero al principio, no creían que se trataba de la Policía, por lo que se encerraron en el baño. Después abrieron y dejaron entrar a los policías, que no encontraron ni un arma ni los dólares ni nada que pudiera vincularlos al presunto robo", agregó otro de los informantes.

Este es uno de los puntos críticos de toda esta historia. ¿Cómo se pasó de un simple chequeo policial a que se activara el protocolo por una supuesta toma de rehenes y atrincheramiento? ¿En base a qué se tomó esta decisión que convirtió al motel en un enorme escenario de despliegue policial?

"No podemos creer cómo ese empleado en su cabecita unió el robo con lo que creyó escuchar en la pieza del hotel", se lamentaba anoche una alta fuente de la Jefatura. A esa hora, en la Central de Policía ya eran conscientes de que el bochorno era noticia en todo el país.

Sucede que, en el medio, el hotel se llenó de policías del grupo Eter, de decenas de patrullas y a pocos metros del ingreso, el propio ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, comenzó a atender a la prensa.

Hablaban de supuestos delincuentes "atrincherados", de "toma de rehenes", de una "pareja reducida" y de una "situación contenida", hasta que al final reconocieron que todo había sido una gran confusión. Y empezaron a retirarse de manera rauda.

Antes, otras cuatro parejas que a esa hora ocupaban otras habitaciones del motel también habían sido evacuadas. Cuando salían se topaban con una escena que jamás habrían querido encontrarse: policías de todas las jerarquías, efectivos del grupo Eter trepando a los techos del hotel, el propio ministro de Seguridad y una guardia periodística notable.

Anoche, fiscales de Tribunales 2 analizaban lo ocurrido, en medios de risas y preocupación. "Si de verdad había una toma de rehenes, nunca se debió actuar de ese modo. Ni avisar a la prensa ni hacer conferencias a metros del hotel. Primero hay que chequear todo, contener la situación y recién al último comunicar lo que sucedió", enseñó un experimentado fiscal cordobés.

La fiscalía de Jorgelina Gutiez quedó a cargo de analizar toda la situación. Por lo pronto, ya desestimó cualquier tipo de imputación en contra de la pareja que fue señalada de manera errónea. Todavía no sabe qué va a hacer con el que realizó esa denuncia.

Pero la mayor preocupación apunta a identificar a la banda que copó el domicilio de Argüello. Semejante distracción a media mañana en medio del hotel alojamiento terminó por ser un gran beneficio para estos delincuentes.

Volver arriba
Programa en el aire
12:00 a 24:00

LATINOS Y NACIONALES

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 01/11/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 6975
  • 8115
  • 7915
  • 8972
  • 4006
  • 2328
  • 8064
  • 1058
  • 9728
  • 2982
  • 6380
  • 3866

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.