Qué es la coqueluche, la enfermedad que ya provocó cuatro muertes en bebés

Alerta por tos convulsa en Argentina

Servicios
Redes Sociales
02/11/2025 | 07:43

El Gobierno emitió una alerta por el aumento de casos de tos convulsa en Argentina. Cuáles son los síntomas y cómo prevenirla.

El Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica nacional tras el aumento de casos de tos convulsa, también conocida como coqueluche o pertussis, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta sobre todo a los bebés en Argentina.

Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), los casos confirmados en 2025 triplican los del año anterior, y ya se registraron cuatro muertes en niños menores de dos años, lo que generó preocupación entre pediatras y autoridades sanitarias.

Qué es la tos convulsa o coqueluche

La tos convulsa es una infección causada por la bacteria Bordetella pertussis, que provoca una tos intensa y persistente, conocida como la “tos de los 100 días”. Los episodios suelen ser tan fuertes que pueden causar vómitos, dificultad para respirar y un silbido característico al inhalar.

En bebés menores de seis meses, la enfermedad puede volverse grave y provocar apnea (pausas en la respiración) o cianosis (piel azulada), aumentando el riesgo de muerte. En cambio, adolescentes y adultos suelen presentar síntomas más leves, aunque pueden transmitir la enfermedad a los lactantes.
Cuáles son los síntomas de la tos convulsa

Tos persistente por más de 14 días
Episodios de tos seguidos de vómitos o jadeos
Dificultad para respirar
Silbido agudo al inspirar
En bebés: pausas respiratorias, coloración azulada, fatiga o falta de apetito

De acuerdo a lo que difundió Mdz, las autoridades sanitarias remarcan que la vacunación es la única herramienta eficaz para prevenir las formas graves de la enfermedad y reducir las muertes. Este es el esquema difundido por el medio citado.

Lactantes: Quíntuple o Pentavalente a los 2, 4 y 6 meses.
Niños (refuerzos): Quíntuple/DPT, a los 18 meses y a los 5 años (ingreso escolar)
Adolescentes: Triple Bacteriana Acelular (DTPA) a los 11 años.
Embarazadas: Triple Bacteriana Acelular (DTPA), en cada embarazo a partir de la semana 20 de gestación (protección fundamental para el recién nacido.

Se recomienda la vacunación del personal de salud en contacto con menores de un año y a los convivientes de recién nacidos prematuros.
Fuente: Vía País

Volver arriba
Programa en el aire
8:00 a 12:00

La Mañana del Verano

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 03/11/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 7227
  • 4728
  • 2080
  • 3003
  • 2196
  • 4998
  • 8366
  • 5873
  • 8312
  • 8052
  • 0052
  • 8384

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.