Tormentas solares severas podrían provocar auroras y afectar comunicaciones

FOTO: Tormentas solares severas podrían provocar auroras y afectar comunicaciones

Servicios
Redes Sociales
12/11/2025 | 06:53

Se emitió una alerta por tormentas solares severas que podrían generar auroras visibles en gran parte de EE.UU. y afectar comunicaciones. Se espera que lleguen entre el martes y miércoles.

Los meteorólogos espaciales emitieron una alerta el martes por la llegada de severas tormentas solares que podrían generar coloridas auroras boreales y afectar temporalmente las comunicaciones. En los últimos días, el sol expulsó varias ráfagas de energía conocidas como eyecciones de masa coronal, que podrían alcanzar la Tierra durante la noche del martes y la madrugada del miércoles. Estas tormentas geomagnéticas podrían interrumpir las comunicaciones de radio y GPS, según los pronosticadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

La intensidad de las auroras y su visibilidad hacia el sur dependerán de la llegada de las ráfagas solares y de cómo interactúen con la atmósfera terrestre. Se prevé que los espectáculos luminosos sean visibles en gran parte del norte de EE.UU., incluso en estados tan al sur como Alabama y California del Norte.

Cómo ocurren las auroras boreales

El sol se encuentra en la fase máxima de su ciclo de actividad de 11 años, lo que hace que las exhibiciones de luz sean más comunes y extendidas. Las auroras boreales han decorado cielos nocturnos en lugares inesperados, y los expertos en clima espacial advierten que aún hay más auroras por venir.

Las auroras, conocidas como luces del norte y del sur, son comúnmente visibles cerca de los polos, donde las partículas cargadas del sol interactúan con la atmósfera terrestre. Los observadores han comenzado a notar las luces más al sur en EE.UU. y Europa debido a que el sol está atravesando un importante cambio. Cada 11 años, sus polos intercambian posiciones, causando torsiones y enredos magnéticos en el camino.

El año pasado, la tormenta geomagnética más fuerte en dos décadas impactó la Tierra, produciendo exhibiciones de luz en todo el hemisferio norte. Poco después, una poderosa tormenta solar deslumbró a los observadores en lugares lejanos del Círculo Ártico, incluyendo Alemania, el Reino Unido, New England y la ciudad de Nueva York.

Se espera que el actual período de actividad solar se mantenga al menos hasta finales de este año, aunque no se sabrá cuándo alcanzará su punto máximo hasta meses después, según la NASA y la NOAA.

Las tormentas solares no solo traen luces coloridas a la Tierra. Cuando partículas y plasma de alta velocidad chocan contra el campo magnético terrestre, pueden interrumpir temporalmente la red eléctrica. El clima espacial también puede interferir con las comunicaciones de radio y el control del tráfico aéreo, así como con los satélites en órbita. Las tormentas severas son capaces de alterar otras comunicaciones de radio y GPS.

En 1859, una severa tormenta solar provocó auroras tan al sur como Hawái y prendió fuego a las líneas telegráficas en un evento raro. Y una tormenta solar de 1972 pudo haber detonado minas magnéticas estadounidenses frente a la costa de Vietnam.

Los expertos en clima espacial no pueden predecir una tormenta solar con meses de anticipación. En cambio, alertan a las partes relevantes para que se preparen en los días previos a que una erupción solar impacte la Tierra.
Cómo observar las auroras

Las previsiones de luces del norte pueden encontrarse en el sitio web del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA o en una aplicación de pronóstico de auroras.

Se recomienda observar las auroras en un área tranquila y oscura, alejada de las luces de la ciudad. Los expertos sugieren mirar el cielo desde un parque local o nacional. Además, es importante consultar el pronóstico del tiempo, ya que las nubes pueden cubrir completamente el espectáculo.

Tomar una foto con la cámara de un teléfono inteligente también puede revelar indicios de la aurora que no son visibles a simple vista.

Volver arriba
Programa en el aire
12:00 a 18:00

Conexión con Cadena 3

 
  • Maiz
  • Soja
  • Girasol
  • Trigo
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 2655
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario 1725
Mercado Actual Anterior Var%
Rosario

Sorteo del dia: 12/11/2025

  • La primera
  • Matutina
  • Vespertina
  • Nocturna
  • 7860
  • 6480
  • 7477
  • 4798
  • 9164
  • 7790
  • 8315
  • 1852
  • 8319
  • 7419
  • 8549
  • 7267

RADIO CORDIAL99.7 Mhz · 9 de Julio 1311 · CP 3722 · Tel: 03731 - 460986 / 460989 · Cel: 3731 - 433624 · Las Breñas - Chaco - Argentina
Copyright © 2010 . Radio Cordial. - Resolución: 1024x768 pixeles.