
El diputado justicialista, Rubén Guillón, se refirió al proyecto de ley de su autoría que establece el examen toxicológico obligatorio para funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado, vulgarmente conocida como la ley de “rinoscopia obligatoria”.
La ley invita a los municipios a adherirse para que tenga llegada a los funcionarios de los Ejecutivos y Concejos comunales. Los costos serán asumidos por los mismos funcionarios, los controles serán periódicos.
“Venimos a saldar una deuda de la clase política chaqueña con nuestra ciudadanía que nos viene pidiendo gestos concretos. partir de esta visión hemos presentado este proyecto”, acentuó el legislador durante su alocución. Nos encontramos frente a un tema que en principio debemos decir que estamos ante una situación de enfermedad. Quien consume es una persona enferma y como tal, no aceptamos ni permitimos su estigmatización”, aclaró.
Aclaró también su respeto ante las decisiones individuales de las personas, pero sí recalcó que en este caso se analiza en el contexto de la función que cumple esa persona que consume. “No está en tela de juicio la persona que consume, sino que se confronta esto con la función social y pública que ejerce esa persona”.
Informó que el proyecto cuenta con informes favorables como el de la Comisión Provincial de Bioética de la Provincia del Chaco que en forma contundente manifestó su conformidad y aconsejó la sanción del proyecto. Y otros con ciertos reparos en los que también trabajaron.
Aclaró que si bien se la conoce como la ley de rinoscopia obligatoria, se trata de un control toxicológico como el que hoy se encuentra vigente para las fuerzas de seguridad.
Una postura contraria fue la que asumió la diputada del Frente Grande, Tere Cubells, quien explicó que la iniciativa aborda cuestiones de índole personal y que el consumo de sustancias no implica al desarrollo de una persona en sus funciones así como tampoco el no consumo de sustancias implica que tenga habilidades.
Sebastián Lazzarini, jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, coincidió con Guillón en la afectación en la función. Y también lo hizo su par de interbloque, el médico Carlos Salom.
La votación fue dividida: se sancionó con 28 votos afirmativos y uno, el de Cubells, por su permanencia en cartera.
Volver arriba

| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario |
| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario | 2655 |
| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario | 1725 |
| Mercado | Actual | Anterior | Var% |
| Rosario |


Sorteo del dia: 12/11/2025

